La Academia presenta una serie de entrevistas donde nuestros actores y actrices toman la palabra
El próximo 7 de abril lanzamos la primera entrega de ‘Coses a dir’, con Sergio Caballero como protagonista
Uno de los objetivos principales de la Academia es dar a conocer la profesionalidad y la excelencia artística de nuestros integrantes. Siguiendo esta premisa, en AVAV presentamos una serie de entrevistas en nuestro canal de Youtube en las cuales queremos dar voz y conocer más a fondo a algunos de los actores y actrices que forman parte de nuestra Academia.
Dirigidas por nuestra académica Cristina Perales, la serie de entrevistas titulada Coses a dir: els nostres actors i les nostres actrius prenen la paraula se emitirán periódicamente en el canal oficial de Youtube de AVAV a lo largo de este año.
En esta primera entrega, que estrenaremos la próxima semana, entrevistamos al actor vilarrealense Sergio Caballero, ganador del premio al mejor actor protagonista en los Premios del Audiovisual Valenciano de 2020 por la película Coses a fer abans de morir. Caballero nos contará sus inicios en la profesión, las dificultades que conlleva querer dedicarse a la interpretación, y reflexiona acerca de la industria audiovisual valenciana y de la necesidad de poner en valor nuestra industria.
Sergio Caballero, Vila-real, 1974.
Actor de teatro, cine y televisión, empezó sus primeros pasos de la mano de Visitants, compañía de teatro de calle, pero a partir de 1997 comenzaría su andadura por los escenarios destacando sus trabajos en compañías como Albena Teatre, La Pavana o Teatres de la Generalitat Valenciana. De su trabajo en televisión cabe destacar sus su participación en series de diferentes cadenas como Movistar +, TVE, TV3 o Canal 9 en ficciones como Unió Musical Da capo, Maniàtics o Autoindefinits. En cine, le hemos visto recientemente en Asamblea, de Àlex Montoya, y en su papel protagonista en Coses a fer abans de morir, de Cristina Fernández y Miguel Llorens, película que se llevó cuatro reconocimientos en los pasados Premios de 2020.
Ya puedes ver el vídeo aquí: