La Acadèmia estuvo presente en la presentación de los Goya 2022, que será el esperado reencuentro con el público
La figura de Luis García Berlanga tendrá especial protagonismo en la ceremonia.
Valencia será anfitriona de la edición número 36 de los Premios Goya de la Academia de Cine, que se celebrarán el próximo 12 de febrero en el Palau de Les Arts. Esto lo anunciaron el pasado viernes en rueda de prensa el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, que junto con el vicepresidente Rafael Portela, estuvieron acompañados del president de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde y la vicealcaldesa de la ciudad, Joan Ribó y Sandra Gómez López; y el president de la Diputació de València, Toni Gaspar.
Barroso confirmó a los allí presentes la noticia que todos estamos esperando: la 36ª gala de los Goya será con público. “El año pasado echamos mucho de menos al público y ¿qué mejor lugar para este reencuentro que la ciudad de Valencia y este Palau de Les Arts donde nos encontramos?”, añadió el presidente de la Academia en la presentación.
El president de la Generalitat, Ximo Puig manifestó que la celebración de los Premios Goya “nos sitúa en el lado de la esperanza y es un hito en la recuperación emocional que necesitamos. Es más que una gala, es un apoyo a la industria del cine español y a su resurgimiento”. Además, el president de la Diputació de València, Toni Gaspar, destacó que las instituciones “debemos fomentar y ayudar a una industria que no solo genera puestos de trabajo, sino que tiene la maravillosa capacidad de influir en las personas”, mientras que la vicealcadesa, Sandra Gómez, anunció que el paseo que lleva al Hemisfèsric, que fue retratado por Berlanga en su última película, pronto llevará el nombre del recordado cineasta valenciano.

El presidente de la Academia pudo adelantar algunos de los detalles de la que definió como ‘la gala del reencuentro’. El próximo año, el espectáculo no contará con tan solo uno o dos presentadores, sino que varias figuras muy estimadas y reconocidas de nuestro cine conducirán una velada que se espera igual de emocionante y glamurosa que las anteriores. En palabras del propio director de cine “la ceremonia será un espacio para reencontrarnos, tanto con el espectador como con todos los que forman parte de la familia del cine español”. Por supuesto, no faltarán actuaciones musicales y disfrutaremos de la alfombra roja como viene siendo tradición. En la ceremonia participarán directores e intérpretes valencianos, y la figura de Luis García Berlanga tendrá especial protagonismo, lo que cierra así el ‘Año Berlanga’ con el que la Academia ha conmemorado el centenario del que es su presidente de honor. “El ‘Año Berlanga’ se merecía un final de cine, y este no podía ser otro que la celebración de los Premios Goya en nuestra ciudad, que cada día se convierte más en referente de la cultura, la modernidad y la diversidad”, apostilló el alcalde de València, Joan Ribó.
Durante los días previos a la entrega de los galardones y bajo el paraguas del ‘Año Berlanga’, la Academia llevará a cabo en Valencia diversas actividades para seguir honrando y reconociendo la figura del cineasta valenciano. Además, la ciudad acogerá una serie de acciones –exposiciones, proyecciones de películas nominadas y encuentros con profesionales de nuestra industria– que culminarán en la noche del 12 de febrero del próximo año, la que será una vez más, la noche del cine español.