La Academia presenta a los siete miembros del jurado de videojuegos de los próximos premios, quienes se encargarán de valorar las candidaturas y seleccionar el Mejor Videojuego
El jurado está integrado por profesionales especializados en la industria, diseñadores y creadores de videojuegos
Eva Gaspar
Eva Gaspar es abogada especializada en Empresa e IP&IT, Consultora empresarial de videojuegos, profesora y conferenciante internacional. Empezó su carrera profesional en la industria de los videojuegos en 1999, ascendiendo desde el puesto de administrativa hasta llegar a CEO en 2011 y Presidente del consejo de Abylight Studios en 2015, empresa desarrolladora y publicadora de videojuegos basada en Barcelona desde 2003. En 2015 Eva fue galardonada como “Most Prominent Female” por Casual Connect en Amsterdam. Desde 2017 también co-organiza la European Game Showcase en San Francisco. Ésta es una ONG con el objetivo de dar más visibilidad a los desarrolladores indie europeos en Estados Unidos.
Arturo Monedero
Arturo Monedero es Diseñador de videojuegos y vicepresidente de la AEVI (Asociación Española del Videojuego), Profesor de diseño en Creanavarra y socio Fundador de Delirium Studios. En su currículum tiene el desarrollo de títulos como Los Ríos de Alice o Los delirios de Von Sottendorf o The Longest Road on Earth. Monedero se encuentra al frente del Comité de Desarrolladores de AEVI para consolidar la industria del videojuego española. Entre sus planes está apoyar a los pequeños estudios y poner en contacto a las compañías y estudios españoles, con los grandes inversores tanto nacionales como extranjeros.
Mercedes Rodrigo Miranda
Licenciada en Bellas Artes por la UCM, Mercedes comenzó a trabajar como concept artist de videojuegos en el año 2000, pasando por estudios como Rebel Act, Pyro Studios o Mercury Steam. En 2016 le conceden una beca al emprendimiento creativo en Matadero Madrid. En 2020 gana el premio Goya el corto de animación “Madrid 2120”, del que fue supervisora de concept art. Actualmente compagina su labor como concept artist en el estudio Monster’s Pit con la docencia en la URJC y Lightbox Academy.
Luis Oliván
Luís Oliván es co-fundador y productor en Fictiorama Studios (compañía responsable de juegos como Do Not Feed the Monkeys y Dead Synchronicity), y miembro de la junta directiva de DEV – Asociación Española de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos.
Ramón Nafria
Ramón Nafria es desarrollador y periodista especializado en videojuegos. En 2016 fundó junto a otros socios la compañía A Crowd of Monsters. También fundó la Primera Asociación Española de Desarrolladores de Videojuegos (Doid, 2007).
Axel M. García
Axel M. García es Ingeniero Informático por la Syddansk Universitet de Dinamarca y Máster en Programación de Videojuegos por la Pompeu Fabra con más de 15 años de experiencia profesional en el sector de la programación de apps y los videojuegos, habiendo trabajado en empresas como Deimos Space, Future Games Of London y Codigames.
Carles Pons
Carles Pons es emprendedor en serie con más de 20 años desarrollando y emprendiendo en proyectos tecnológicos principalmente en el sector del videojuego. Fundador de Exelweiss donde desarrollo más de 50 videojuegos, como la adaptación a móvil de las series House, Mr Bean y Shin Chan. Fundador de Akamon, plataforma de juegos sociales multijugador con más de 50 millones de usuarios que fue vendida en 2015. Fundador de No Spoon, un laboratorio de creación de startups de proyectos de gamificación, realidad aumentada y gaming.