En este momento estás viendo ‘TRAMA’, LA VOZ DE LOS Y LAS PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIANO

‘TRAMA’, LA VOZ DE LOS Y LAS PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL VALENCIANO

La Acadèmia Valenciana del Audiovisual lanza el primer número de la revista ‘Trama’, dedicada a los/as académicos/as y profesionales del sector audiovisual valenciano.

El pasado miércoles 20 de octubre y, bajo el programa de actividades de la Mostra de València Cinema del Mediterrani, la Acadèmia Valenciana del Audiovisual presentó de manera oficial la revista Trama

Pep Llopis -presidente de la Acadèmia-; Cristina Perales -vicepresidenta segunda de la Acadèmia-; y Gerardo León -director de la revista-, mostraron como esta primera publicación en papel, que será de publicación cuatrimestral, “pretende reflexionar sobre el pasado, presente y futuro del sector audiovisual valenciano” a través de las palabras de los y las académicos/as y profesionales del sector”, según las palabras del director de la revista.

La rueda de prensa que tuvo lugar en la Filmoteca de Valencia, contó con la asistencia presencial de académicos, académicas, profesionales externos interesados y medios de comunicación, a los que hay que añadir los más de setenta asistentes que de forma virtual vieron la presentación en directo a través de nuestro canal de Instagram.

Gerardo León -director de la revista-; Pep Llopis -presidente de AVAV-; Cristina Perales -vicepresidenta segunda de AVAV-.

Este primer número de Trama, dedicado especialmente al cineasta Luis García Berlanga y con un diseño de portada que hace honor a la pantalla de cine y a los créditos finales de las películas, combina textos y fotografías que versan desde una presentación de lo que han sido nuestros premios en estas tres ediciones celebradas, una entrevista al director general de À Punt, artículos sobre nuestra industria, sobre cine y televisión, videojuegos, análisis de la imagen y un merecido homenaje a Luis García Berlanga, entre otros contenidos de gran interés para el sector audiovisual.

En palabras del presidente de la Acadèmia, Pep Llopis, “creemos que algo que se puede tocar, queda”; por ello, la revista se repartirá físicamente entre nuestros académicos y académicas, pero además, aquellos interesados en leer su contenido podrán tener acceso a ella a través de la publicación online que estará muy pronto disponible en nuestra página web.

Por su parte, la vicepresidenta segunda de AVAV, Cristina Perales, remarcó que desde la Acadèmia “esperamos que todo esto sirva para crear cohesión, para tener un foro conjunto en el que toda la gente pueda hablar, tener una comunicación y expresarse”.

Sin duda, un punto de partida desde donde la Acadèmia Valenciana del Audiovisual trata de fortalecer y apoyar la voz de los y las profesionales de la industria audiovisual valenciana.

Fotografías: Tato Baeza.