En este momento estás viendo ‘LA BODA DE ROSA’ SE CUELA ENTRE LAS FAVORITAS DE LOS 35º PREMIOS GOYA
Imagen de 'La boda de Rosa'

‘LA BODA DE ROSA’ SE CUELA ENTRE LAS FAVORITAS DE LOS 35º PREMIOS GOYA

El largometraje producido por nuestra académica Lina Badenes (Turanga Films) alcanza 8 nominaciones, entre ellas la de mejor película y mejor dirección

Entre los aspirantes al Goya se encuentra nuestro académico Toni Novella por ‘Nieva en Benidorm’, de Isabel Coixet.

Hoy hemos conocido las nominaciones a los próximos Premios Goya que otorga la Academia de Cine. Este año, los Goya serán muy especiales ya que darán el pistoletazo de salida de la celebración del Año Berlanga, y la ciudad de Valencia será una de las sedes de la gala que tendrá lugar el próximo 6 de marzo.

Candela Peña, Sergi López y Nathalie Poza, los 3 nominados al Goya

Como adelantamos en el titular, la exitosa y taquillera comedia La boda de Rosa parte como una de las grandes favoritas a llevarse unas cuantas estatuillas. La película que dirige Icíar Bollaín cuenta con producción valenciana (Lina Badenes) y está rodada en diversos puntos de la Comunitat Valenciana. Ganadora de dos premios de nuestra Academia – a mejor dirección y mejor dirección de producción para nuestro socio Cristian Guijarro-, ahora opta a ocho Premios Goya “de los gordos”, que reconocen especialmente a su magnífico reparto. Opta a las categorías de mejor guion original -para Bollaín y Alicia Luna-, mejor actriz protagonista – para Candela Peña-, mejor actriz de reparto -para Nathalie Poza-, mejor actor de reparto -para Sergi López-, mejor actriz revelación – para la joven valenciana Paula Usero-, mejor canción original -‘Que no que no’, de la cantante Rozalén– mejor dirección y mejor película. De llevarse el premio a casa, este sería el tercer Goya para la cineasta Icíar Bollaín.

Toni Novella en Benidorm, localización principal de la película de Isabel Coixet

Muy buenas noticias para nuestro socio Toni Novella, nominado como mejor director de producción por la cinta de Isabel Coixet, Nieva en Benidorm. Ésta supone su sexta nominación a los Premios de la Academia y de ganar sería su segunda estatuilla -ganó el Goya en 2015 por la producción de ‘El Niño’, de Daniel Monzón-.

La película Un mundo normal, que escribe y dirige Achero Mañas, cuenta con una nominación, en este caso a mejor actor protagonista para el veterano intérprete hispanoargentino Ernesto Alterio. Orígenes Secretos, la película que produce nuestro académico Kiko Martínez (Nadie es Perfecto), está nominada al mejor guion adaptado (para David Galán Galindo y Fernando Navarro), al mejor maquillaje y peluquería (para Paula Cruz, Jesús Guerra y Nacho Díaz) y a los mejores efectos especiales (para Lluís Rivera Jove y Helmuth Barnert).

Héctor Alterio y Magüi Mira en una escena de la película

En la categoría de mejor largometraje documental encontramos mucho talento valenciano; ocurre con tres de las cuatro nominadas. En la lista está My Mexican Bretzel, una rareza documental de gran éxito de crítica que produce y distribuye Avalon, productora que encabeza la valenciana María Zamora. Anatomía de un Dandy, el documental sobre uno de los escritores más importantes de nuestro país, Francisco Umbral, es otra de las producciones nominadas y está dirigida por el alicantino Charlie Arnáiz. Lo mismo ocurre con Cartas Mojadas, la película que habla del drama de la inmigración en aguas del Mediterráneo, que está también dirigida por una valenciana, Paula Palacios.

Fotograma de ‘My Mexican Bretzel’, producido por María Zamora

En las categorías dedicadas a los cortometrajes, también vemos algún nombre valenciano, puesto que el corto de ficción A la cara está dirigido por el alicantino Javier Marco. El caso de Blue & Malone: Casos imposibles y Metamorphosis, éstos son dos cortometrajes de animación nominados esta edición que cuentan con producción valenciana (Wise Blue Studios y Bígaro Films respectivamente).

En el apartado técnico, dos profesionales valencianos optan al Premio Goya en sus respectivas categorías profesionales. Es el caso de la diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez, nominada por la divertida comedia musical Explota explota; y Ángel Amorós, director de fotografía del thriller de acción ambientado en África, Black Beach.

Listado completo de las nominaciones en la web de los Premios Goya