En este momento estás viendo LA ACTRIZ EMPAR FERRER RECIBIRÁ EL PREMIO DE HONOR DE 2020
La actriz Empar Ferrer, Premio de Honor de esta III edición

LA ACTRIZ EMPAR FERRER RECIBIRÁ EL PREMIO DE HONOR DE 2020

  • Categoría de la entrada:Premios 2020

La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el 21 de noviembre en el Palau de les Arts

La presentadora de televisión Núria Roca conducirá la gala, que llevará el lema #Passiópercrear y contará con la música en directo de La Fúmiga y el grupo de ‘swing’ Peter Gun & The Paper Hats

El Premio de Honor del Audiovisual Valenciano, que otorga Cultura de la Generalitat ha recaído en esta tercera edición de los Premios del Audiovisual Valenciano en la actriz Empar Ferrer. Lo ha explicitado la Secretaria Autonómica, Raquel Tamarit, que ha querido destacar “el trabajo infatigable de una actriz valenciana poliédrica, que ha dado vida a multitud de personajes de la gran pantalla y de series de televisión”, y ha añadido que “descubrió su pasión por la interpretación en un grupo de teatro ‘amateur’ de su pueblo y en las presentaciones de su falla. Desde entonces ya no ha parado y se ha labrado una carrera muy intensa y continuada”. Tamarit ha añadido: “Empar, además, es una profesional muy reconocida y querida por el sector, tanto en el ámbito autonómico como estatal, y una persona con la que han contado tanto directores que pisaron fuerte en la escena cinematográfica valenciana de finales de los años 70 y los años 80 como Carles Mira, como de directores y directoras españoles con los que ha trabajado en películas imprescindibles. Por ello y por ser una actriz de teatro y cine a partes iguales, Empar se merece muchísimo el reconocimiento explícito y merecido de la gente de su tierra”.

Roda de premsa Premis de l’Audiovisual Valencià

Empar Ferrer (Mislata, 1947)

Empar Ferrer

Actriz de teatro, cine y televisión, su debut profesional vino de la mano de Joan Monleón en la obra ‘La infanta Tellina y el rei Matarot’ con el inicio de su trayectoria en los escenarios teatrales. Ha interpretado multitud de papeles en películas y series de televisión. Por lo que respecta al cine, se estrenó en ‘Visanteta esta-te queta’, de Vicente Escrivà en 1979 y, un año después, Carles Mira la reclutó para las comedias valencianas ‘Cono el culo al aire’ y ‘Que nos quiten lo bailao’, para continuar con una trayectoria cinematográfica que abarca una treintena de películas con títulos destacados como ‘Celos’, ‘Soldados de Salamina’, ‘Volavérunt’, ‘El corazón del guerrero’, ‘Flores de otro mundo’, ‘Solas’, ‘El viaje de Carol’ o ‘Las 13 rosas’.

Por lo que respecta a sus trabajos en series de televisión, cuenta también con una larga trayectoria en papeles en más de una veintena de títulos entre los que se encuentran: ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Hospital Central’, ‘Les moreres’, ‘Negocis de família’, ‘Gran Reserva’, ‘La que se avecina’, ‘Aquí no hay quien viva’, ‘El tiempo entre costuras’ o la reciente ‘El pueblo’.

Passió per crear’, una ceremonia que también rendirá homenaje a Luis García Berlanga

Los galardones se entregarán en una ceremonia, el próximo 21 de noviembre en Les Arts, conducida por la presentadora Núria Roca. Según el presidente de AVAV, Pep Llopis, “la hemos titulado ‘Passió per crear’, porque la emoción de la creación es lo que nos hace sentir vivos y nos ayuda a no desfallecer”. En la ceremonia se homenajearán a Luis García Berlanga y a Ennio Morricone, y se contará con el acompañamiento musical en directo del grupo de música valenciano La Fumiga y el grupo de ‘swing’ Peter Gun & The Paper Hats.

Las nominaciones a las 22 categorías de los III Premios del Audiovisual Valenciano

Optan a mejor largometraje las siguientes películas: ‘La mort de Guillem’, de Lastor Media / Som Batabat / Suicafilms / Televisió de Catalunya / À Punt Mèdia; ‘La boda de Rosa’, de Turanga Films S.L. / Tandem Films / Setembro Cine / La boda de Rosa la película AIE / Halley Productions; y ‘Coses a fer abans de morir’, de The Fly Hunter S.L. / Fosca Films.

Nominats Premis l’Audiovisual Valencià

GALERÍA DE IMÁGENES

Fotos: Eva Máñez