En este momento estás viendo La Academia Valenciana del Audiovisual abre la convocatoria para la VII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià

La Academia Valenciana del Audiovisual abre la convocatoria para la VII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de octubre

València, 12 de junio de 2024.- La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) convoca
la VII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià | Premis Lola Gaos. Estos
galardones buscan reconocer la calidad de películas, series, videojuegos y otras
producciones audiovisuales valencianas que hayan sido estrenadas entre el 10 de julio de
2023 y el 31 de diciembre de 2024, así como los méritos, en el ámbito creativo, artístico y
técnico, de las y los profesionales que las han realizado.
Las candidaturas a las diferentes categorías pueden ser presentadas a partir de este
viernes 14 de junio por personas físicas o jurídicas mediante el formulario online
correspondiente, ya disponible en la web oficial de la AVAV ( https://premislolagaos.com ).
La opinión de los académicos y académicas, expresada por medio de sus votos,
reconocerá las mejores obras producidas en toda la Comunitat Valenciana durante el
período indicado, así como a los profesionales que las han hecho posibles, y a los
mejores y las mejores profesionales valencianos y valencianas que hayan tenido una
intervención destacada en cada especialidad durante el mismo.


Cambio de fechas y más peso para los intérpretes valencianos
La ceremonia, que en esta ocasión tendrá lugar en la ciudad de València, incorpora
importantes novedades en esta séptima edición. Entre ellas, se destaca la equiparación
de los premios con los de otras academias del Estado español, celebrándose a principios
de año. Esto permitirá recoger toda la producción del año anterior y reforzará la
promoción de las obras valencianas.
Una de las modificaciones más significativas es el aumento en la puntuación de los
criterios de valencianidad, que se ha visto incrementada (de 1 a 2 puntos) en la categoría
de intérprete principal valenciano. Con esta decisión, se busca fomentar la participación
de más protagonistas valencianos en las producciones.
Otra modificación es la reducción de 10 a 8 puntos en los requisitos de valencianidad para
obras presentadas por una AIE (Agrupación de Interés Económico), ajustándose así al
modelo de coproducción del cine independiente europeo y facilitando la participación de
estos proyectos en los premios.
En relación con el período de elegibilidad, se considerarán las obras estrenadas
comercialmente o comunicadas públicamente entre el 10 de julio de 2023 y el 31 de
diciembre de 2024.
Respecto al modelo de estreno, la productora podrá elegir entre la comunicación pública
no comercial o el estreno comercial oficial para determinar la edición de los premios en la
que es elegible su candidatura.
Se mantiene también en esta edición el convenio con la plataforma Movibeta para el
visionado de las obras que concursan, desde la que los propios participantes pueden
subir sus obras.