La Academia Valenciana del Audiovisual reconoce la dilatada trayectoria del veterano actor alcoyano en teatro, cine y televisión.
La II Gala de Premios del Audiovisual Valenciano tendrá lugar el próximo viernes 22 de noviembre en el Auditori de Castelló.
Ya se conocen más detalles de la ceremonia de los Premios del Audiovisual Valenciano, reconocimientos que entrega por segundo año consecutivo Cultura de la Generalitat y que coorganiza junto a la Academia Valenciana del Audiovisual. Castellón será la ciudad anfitriona de esta segunda edición de los Premios, que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre en el Auditori de Castelló. Hasta la ciudad se acercarán los nominados y nominadas en las veintiuna categorías de premios, entre los que se encuentran numerosos profesionales del ámbito cinematográfico de toda la Comunitat Valenciana. La celebración de estos premios refuerza la voluntad por parte de la Academia de poner el valor el trabajo de nuestros profesionales y dar visibilidad a la producción audiovisual valenciana.
Hace apenas unas semanas conocíamos los nominados y las nominadas a los Premios del Audiovisual Valenciano, y ahora conocemos además el nombre del Premio de Honor 2019. Si el año pasado fue otorgado al cineasta Toni Canet, esta ocasión le toca el turno al actor Juli Mira. Con una trayectoria de casi cincuenta años en el mundo de la interpretación, Juli Mira (Alcoy, 1949) se ha convertido en uno de los actores más representativos de nuestra filmografía, y es considerado uno de nuestros maestros de la interpretación. Mira comenzó su carrera como actor de manera autodidacta en el grupo teatral La Cazuela de Alcoy. Ha trabajado en teatro, cine y televisión, y es además un reconocido actor de doblaje. Ha trabajado bajo las órdenes de cineastas como Carles Mira, en “La portentosa vida del pare Vicent”; de Carlos Pérez Ferre en “Héctor”; y de Sigfrid Monleón, en “L’illa de l’holandés”, entre otros. Inolvidables son sus personajes en series de televisión como “Cuéntame cómo pasó”, “Ventdelplà’, “Velvet” o “Porca misèria”.
Los nominados de las comarcas de Castellón
La ceremonia de entrega de los Premios la retransmitirá À Punt en directo y estará conducida por la actriz valenciana María Juan. Esta segunda edición se celebrará bajo el título”‘El valor de fer història”, y contará con actuaciones en directo, como la del grupo valenciano Seguridad Social.
En cuanto a las nominaciones, cabe recordar que hay 21 categorías con 79 nominados y nominadas decididos por los miembros de la Academia del Audiovisual Valenciano. Destaca la presencia de nominados de las comarcas de Castellón en las diferentes categorías, que optan a 5 nominaciones en esta ocasión: a la mejor música, al mejor guion, a la mejor dirección, al mejor actor y al mejor largometraje de ficción. En el caso de las tres películas nominadas a mejor largometraje de ficción, todas cuenta con destacados representantes de las comarcas del norte: “La Inocencia” está dirigida por Lucía Alemany, que es de Traiguera; el productor de “La banda” es Fernando Bovaira, original de la Vall d’Uixó, y el productor de “Vivir dos veces”, Gustavo Ferrada, es de la localidad de Burriana.